Durante este primer cuatrimestre en las clases de introducción a la arquitectura hemos recibido clases teóricas de diferentes periodos de tiempo a lo largo de la historia, comenzando por lo más simple hasta llegar a la actualidad.
Estas clases nos servían de ayuda para poder realizar las prácticas individuales de cada semana en las que teníamos que analizar una arquitectura.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Conclusión:
Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo fue un arquiteto español cuya obra se encuentra mayoritariamente en Madrid.
La Casa Propia de Cabrero analizada en este blog, consiste en una casa de los años sesenta, cuya finalidad es servir a una familia numerosa.
Se trata de una casa cerrada al exterior , lo que proporciona más intimidad, pero consta de amplios ventanales, que nos permiten apreciar la importancia del paisaje, pues esta casa consta de piscina y amplios espacios vegetales.
Esta casa refleja la idea de "cabaña", pero poniéndola al día en los materiales, aún así la cabaña sigue siendo primitiva y reconocible.
La Casa Propia de Cabrero analizada en este blog, consiste en una casa de los años sesenta, cuya finalidad es servir a una familia numerosa.
Se trata de una casa cerrada al exterior , lo que proporciona más intimidad, pero consta de amplios ventanales, que nos permiten apreciar la importancia del paisaje, pues esta casa consta de piscina y amplios espacios vegetales.
Esta casa refleja la idea de "cabaña", pero poniéndola al día en los materiales, aún así la cabaña sigue siendo primitiva y reconocible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)