LA CASA PROPIA DE CABRERO
(1961)
Esta casa se puede considerar la materialización de lo que llegó a ser la arquitectura en los años sesenta:
- Se trata de servir a una familia numerosa resolviendo los problemas que el programa entraña. Este aspecto principal se distribuye en los dos cuerpos formando L de planta alta, orientaciones mediodía saliente- poniente la segunda.
- GEOMETRÍA ORTOGONAL

- casa cerrada hacia el exterior- más intimidad.
- mucha importancia paisajística: estanque piscina
entorno vegetal
- búsqueda del horizonte indefinido sirviéndose de los planos que determinan:
- la lamina de agua
- la pista de tenis
-el de la hierba que llega hasta la espesa cortina de árboles.

La espalda norte de la construcción forma un muro de contención de tierras de hormigón ciego en toda su longitud seguido de una fundación en todo su material. Apoyándose en este basamento pétreo, una estructura elástica de acero, aluminio y madera constituye el volumen principal del edificio.

Estructura metálica, vista y pintada de rojo.

detalle de alero:



Cubierta de chapa de aluminio.



Amplios ventanales volcados hacia el jardín y fachadas despejadas.


Contrastan dormitorios con zonas comunes en la planta baja, y estudio con dependencias domesticas en la planta semisótano.




Esta casa refleja perfectamente el racionalismo, entre ideas y utópicos por una parte y artesano y pragmático por otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario